Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 58,4%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.[3] Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
Características
Windows XP introdujo nuevas características
- Ambiente gráfico
- Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
- Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
- Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
- Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
- ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
- Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos;
- Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

Desventajas... aparte de ser de pago... desafortunadamente hay que tener mucho cuidado con la manipulación de datos dentro del equipo... es más fácil de vulnerar el sistema que con el kernel Linux... el sistema es completamente cerrado (no puedes hacer muchas cosas para modificar el sistema).
XP ofrece elementos espectaculares para manejar fotos y archivos de música. En cualquier carpeta con fotos o música, aparecen controles con ventanas que permiten hacer una muestra con slides, o un concierto con sus archivos MP3, sin moverse del escritorio. El simple acto de conectar una cámara digital moderna a su PC produce una ventana de diálogo que ofrece copiar imágenes a la PC, imprimirlas o mostrarlas como una exposición de slides.
Igualmente vistoso es Windows Messenger, un programa para intercambiar mensajes instantáneos con gente de la "lista de amigos" de su MSN, Hotmail o Windows Messenger en Internet. Si su PC tiene micrófono y parlantes, también puede hablar gratis
La incapacidad de separar los productos Microsoft de sus prácticas comerciales opaca lo que hubiera sido un lanzamiento muy divertido. Por ejemplo, esta es la primera versión de Windows protegida contra copias. Si trata de instalar su copia en una segunda computadora —digamos, su laptop—, a los 30 días no podrá entrar en su segunda máquina. Esta noticia llevó a muchos dueños de PC enfurecidos a considerar la posibilidad de pasarse a territorio Macintosh, Linux o Amish.
También está el tema de la privacidad; a cada paso, Windows XP trata de enviar información sobre usted a la nave madre. Durante la instalación, primero le pregunta si está listo para "activar" su copia de XP (enviar información sobre la configuración de su PC a Microsoft) y después si le gustaría registrarla (enviar su dirección y número de teléfono a Microsoft). Si trata de usar el programa Windows Messenger, le dicen que debe inscribirse en el servicio Passport (enviar su dirección de e-mail, ciudad y código de área a Microsoft).
Microsoft jura que usará su información sólo para ofrecerle un servicio mejor, pero no es difícil alarmarse ante la idea de que la base de datos de una sola empresa pueda llegar a contener el 90 por ciento de las computadoras del mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario